En estos tiempos inciertos de COVID-19, no siempre es fácil para las empresas encontrar soluciones de financiación para sus inversiones o incluso para iniciar su actividad. Para apoyar la economía nacional, que atraviesa una crisis sin precedentes, el Gobierno francés ha puesto en marcha el préstamo garantizado del Estado (PGE). Pero también hay que estudiar otras soluciones, clásicas o más innovadoras, en particular el alquiler financiero, que ofrece muchas ventajas. Explicaciones.
Préstamo garantizado por el Estado
El Prêt garanti par l’État eréstamo garantizado por el Estado es un mecanismo excepcional que permite a las empresas, independientemente de su tamaño y condición, obtener un préstamo con su entidad bancaria habitual o, desde el 6 de mayo de 2020, con una plataforma de préstamos con la condición de intermediario en financiación participativa donde el Estado actuará como garante.
Este préstamo puede alcanzar la suma de tres meses de facturación de 2019 o dos años de nómina para las empresas innovadoras o las empresas creadas desde el 1 de enero de 2019. Si no se exige el pago durante el primer año, las empresas se comprometen a amortizar su préstamo en un plazo de cinco años.
Préstamo bancario tradicional
Sin duda, el préstamo bancario tradicional sigue siendo un método de financiación muy solicitado que permite liberar grandes sumas de dinero. Sin embargo, los bancos pueden ser reacios a apoyar a los empresarios que han dejado de ser sólidos y, lo que es más importante, que no pueden aportar suficiente capital.
Es importante consultar a las diferentes entidades bancarias para ver cuáles son las mejores condiciones. Eventualmente puede recurrir a un intermediario para ayudarle en esta gestión.
Autofinanciación
Cuando se inicia un negocio o se invierte, obviamente es interesante disponer de una aportación personal. Esto le permitirá atraer no solo a otros inversores, sino también a entidades bancarias que, como ya se ha mencionado, requieren una aportación para conceder un préstamo.
Alquiler financiero
El alquiler financiero es una solución muy interesante para equiparse con material de alto rendimiento limitando al mismo tiempo su endeudamiento, lo que preserva su capacidad de inversión y su tesorería. Este sistema consiste en alquilar, durante un largo período de tiempo, un parque de equipos a través de una empresa de financiación como Olinn.
No solo se beneficiará de un equipo de altas prestaciones que satisface sus necesidades, sino también de todos los servicios asociados: mantenimiento, reparación, etc. Tendrá acceso a soluciones a medida, evolutivas y adaptadas a sus necesidades y a sus requisitos financieros u operativos.
Leasing
El leasing sigue el mismo principio que el alquiler de larga duración, pero tiene una opción de compra al final del contrato.
Leaseback
El leaseback también puede ser una solución sensata de financiación similar al alquiler financiero. También se trata de pasar por una empresa de financiación que comprará al valor neto su antiguo parque de equipos que se han quedado obsoletos. Esto le proporcionará una entrada de efectivo en tesorería y le permitirá suscribir un contrato de alquiler de 24 meses para el nuevo equipamiento que necesita. Este contrato funciona de la misma manera que el alquiler financiero.
Préstamo de honor
El préstamo de honor compromete a una persona y no a una empresa. El líder del proyecto no debe aportar ninguna garantía, literalmente compromete su honor. Los préstamos obtenidos, con un interés cero, no suelen ser de importes elevados. Es más una bonificación inicial que un verdadero método de financiación por derecho propio.
Crowdfunding
También conocido como «financiación participativa», el crowdfunding es un instrumento de financiación alternativo que no sigue los cauces tradicionales. El objetivo es recaudar fondos de los usuarios de Internet. Esta solución puede sustituir o complementar los métodos tradicionales de financiación. Puede utilizarse para empezar un negocio o para adquirir material.
Capital riesgo
El capital riesgo consiste en abrir su capital a empresas que no cotizan en bolsa. El inversor participará financieramente en el desarrollo de empresas innovadoras de gran potencial, como las start-ups, y debería poder obtener una ganancia de capital significativa cuando venda las acciones.
Subvenciones
En función de su actividad, de la antigüedad y de la situación de su empresa, puede tener derecho a algunas subvenciones que son verdaderos «regalos» del Estado, de los organismos o de las organizaciones locales. No es un mecanismo de financiación en sí mismo, sino más bien un complemento de financiación. Es esencial informarse de antemano sobre las ayudas a las que tiene derecho.
Olinn le asesora para encontrar soluciones de financiación.